Pages

  • Inicio
  • contacto
  • Tienda
Con la tecnología de Blogger.
Instagram facebook

Nechi Bruno

    • Inicio
    • Tienda
    • Acerca de mí

    Ser mamá es una experiencia muy linda y abrumadora a la vez. Es una gran responsabilidad que a veces no la comprendemos hasta tener a nuestro propio bebé en brazos y ver, sentir y experimentar la realidad de la vida como mamá, con sus desafíos al iniciar la lactancia materna, la introducción a los alimentos...

    Recuerdo de pequeña escuchar a mi mamá decir que "las madres pagamos la lengua" es un dicho que quiere decir: "lo que decimos que va a ocurrir con nuestros nuestros hijos, ocurre". Por eso, quisiera que en ese mes de mayo reflexionemos sobre lo que decimos a nuestros hijos sobre ellos y auguremos bendiciones sobre ellos y no maldiciones. Como madres y padres somos los primeros en enseñar a nuestros hijos, y aprenden de nosotros lo bueno y lo malo solo con observarnos. 

    El poder contenido en las palabras 

    Nuestras palabras van a tener un impacto en la vida de nuestros hijos a corto y a largo plazo, sea bueno o malo, a veces pensamos que no nos escuchan, pero los niños tienen la habilidad de estar haciendo otras cosas, por ejemplo, estar jugando y a la vez están con las antenas ligadas para oír lo que pasa a su alrededor. Sabiendo eso, necesitamos vigilarnos como mamás para decir cosas lindas y maravillosas de nuestros hijos. Decir que el niño es obediente, amable, ayudador... (aunque en ese momento no lo sea) le ayudará a querer ser así. 

    Una buena madre decía que su hijo no iba a ser feliz si se volvía a casar, ya venía de dos matrimonios fallidos y ella decía con orgullo que ya le había advertido cuando se casó por segunda vez: "No va a durar, no serás feliz...". Dicho y hecho. ¿Qué crees, profetizó bendición o maldición para su hijo? 

    Evitar el dolor a su hijo

    Recientemente leí sobre la mamá de Thomas Edison (inventor, científico y empresario estadounidense). Un día, cuando Thomas Edison era apenas un niño, llegó de la escuela con una nota en la mano para su madre. Le dió el papel, "Mi profesora me dio eso para dartelo a ti mamá".

    Los ojos de la mamá se llenaron de lágrima al leerle a su hijo la nota en voz alta: "Tu hijo es un genio. Esa escuela es muy pequeña para él y no tiene buenos maestros para enseñarle. Por favor, enseñele usted misma". 

    Años más tarde, la mamá de Thomas Edison falleció y ahora él era uno de los grandes inventores del siglo, él estaba mirando algunos recuerdos de la familia y vió un sobre en un rincón del cajón. 

    Lo agarró, lo abrió y leyó "Su hijo tiene algo de retraso mental. No dejaremos que regrese a la escuela".

    Edison lloró largo y tendido por un rato y luego escribió: ¨Thomas Alva Edison era un niño retrasado que, por su heroína madre, llegó a ser un genio del siglo¨.

    Definitivamente su madre vió algo en él que otros no.

    Que el Señor nos ayude a ver las maravillas que él puso en nuestros hijos, y guiarlos para que sean niños, jóvenes y adultos de bien. ¡Felicidades por ser mamá!

     

    Continue Reading

     

    El bebé ha nacido y puede que quieras ir a verlo y dar ese apoyo tan especial a la mamá reciente, eso es muy lindo de tu parte, y ahora después de un año de pandemia ya se empieza a tener más contacto la gente... te dejamos algunos consejos para la visita. 

    Por otro lado, si estás embarazada y pronto nacerá tu bebé puedes hablar con tu pareja, mamá o con una amiga para que te ayude a difundir lo que quieras hacer antes de que vengan familiares o amigos bien intencionados a visitarte. Puede que no quieras que lo alcen personas que no se lavaron las manos antes o tienes pensado que las visitas sean en las tardes o solamente los fines de semana, etc.

    Antes de la visita

    1. Llama siempre primero, y no ofenderse si para los papás no es el momento más oportuno para la visita. Como latinos llamar antes no es nuestro fuerte, pero es importante hacerlo.

    2. Ser respetuoso y hace la visita corta, además de no pretender quedarse a comer y quedarse como antes de que naciera el bebé.

    3. No caer de visita con muchos niños. Puede ser abrumador tanto ruido para el bebé.

    4. Si te sientes enfermo visites a una mamá parturienta, aunque sea un leve resfriado. Recuerda que en las tres primeras semanas los bebés tienen muy bajas sus defensas. Además, la nueva mamá  necesita estar en plena salud para atender a ella y a su bebé.

    Durante la visita

    5. No te pongas perfumes. Los bebés son sensibles a los olores y con que te des una ducha es suficiente. El bebé disfrutará olerte, así empieza a reconocerte.

    6. Lavarse las manos antes de tomarlo en brazos. Se dice que tenemos más gérmenes en las manos que en la boca. Además, evita tocar las pequeñas manitas del bebé porque se la lleva a la boca constantemente.

    7. Si el bebé tiene hermanos dedicarles atención también, ellos la necesitan y "mucho". 

    8. Jamás despierte al bebé con el pretexto de que "ahora que vine justo no puedo verlo despierto".

    9. No comparar con otros bebés. "El mío se dormía toda la noche desde la primera semana..." cada bebé es distinto y tienen su propio ritmo.

    10. No comentar jamás "ese bebé tiene hambre, por eso llora" o "tu leche no le alcanza". Comentarios de ese tipo mina la confianza de la nueva mamá, tan importante y necesaria, para que siga lactando a su bebé con LME (Leche Materna Exclusiva).

    11. Saber que la mamá necesita tranquilidad para dar el pecho. Abrazos, apretones de manos pueden esperar, además, puede que le venga bien a la mamá retirarse a una habitación para alimentar al bebé.

    12. Sobre todo ponerte a disposición para ayudar ya que la llegada de un bebé al hogar en un momento muy feliz, pero tambien agotador. Una idea muy linda es llevar algo de comer ¨saludable¨, si no puedes cocinar puedes ordenar algo y llevarles, seguro será de bendición para la familia.

                                  
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Néctar de Mamá

    Néctar de Mamá
    Nuestro blog ebook sobre la Lactancia Materna para mamás primerizas

    Suscríbete al Blog

    Subscribete

    * indicates required

    Acerca de mí

    Nechi Bruno - Performance Blogging
    Presentaci-n-sin-t-tulo-1

    Esposa y madre de dos hermosas niñas: Anabella de 2 años y Olivia Mikaela de 6 meses. " Me encanta poder ayudar a las personas y en este momento de mi vida, la maternidad, la lactancia y la crianza de los hijos son mis grandes áreas de interés.

    recent posts

    Labels

    • banco de leche (3)
    • depresión posparto (1)
    • elegir pañal (3)
    • iniciar lactancia (6)
    • lactancia en tándem (6)
    • lactancia materna (18)
    • madre primeriza (5)
    • piel con piel (5)
    • producción de leche materna (9)

    Publicidad

    Luxury Evening Dress All $30 Off Over $179, Code: Eric30, Shop Now!

    Publicidad

    Easter Sale—$59-10%, $79-12%, $99-15%; CODE: EASTER

    Síguenos aquí

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube

    Blog Archive

    • septiembre 2023 (1)
    • marzo 2023 (1)
    • noviembre 2022 (1)
    • julio 2022 (1)
    • abril 2022 (1)
    • marzo 2022 (1)
    • febrero 2022 (1)
    • enero 2022 (1)
    • noviembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (4)
    • enero 2021 (7)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (2)

    Popular Posts

    • 8 Beneficios de las Multivitaminas Durante la Lactancia Materna
    • La lactancia materna a partir de los 2 años

    Most Popular

    • 8 Beneficios de las Multivitaminas Durante la Lactancia Materna
    • La lactancia materna a partir de los 2 años
    facebook instagram

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top