Pages

  • Inicio
  • contacto
  • Tienda
Con la tecnología de Blogger.
Instagram facebook

Nechi Bruno

    • Inicio
    • Tienda
    • Acerca de mí

    Si eres madre primeriza seguro le vendrá bien echar un vistazo a ese tema, los 5 errores más comunes que cometemos a la hora de cambiar el pañal a nuestro bebé, chequea una guía de las tallas y medidas. Las tallas varían un poquito dependiendo de la marca de los pañales. Solo un dato a tener en cuenta. Empecemos.


    1.Elegir la talla equivocada:

    Colocarle a un bebé una talla que no es la correcta puede ocasionar rozaduras, además de que se le puede manchar toda la ropa. Un pañal demasiado grande podría generar molestias en el bebé, mientras que uno demasiado pequeño podría de por si no cerrar o ceder con los movimientos del bebé.


    Eso puede ocurrir con los padres primerizos. Porque aunque se cuente con tallas referenciales, en ocasiones los niños pueden no pesar lo que normalmente se espera. Asegúrate de contar con su talla adecuada de pañales para tu bebé . Y de todos los elementos necesarios para mantener un buen ambiente en el cuarto del bebé.

    2. No secar al bebé correctamente:

    Aunque los pañales para bebés tengan absorción. Al cambiarlos, ya sea que se trate de un cambio normal o que acabas de bañarlo, es recomendable que le seques muy bien sus partes. Acumular humedad, es uno de los principales problemas de las escaldaduras en bebés. Y esa reacción, muy parecida a un salpullido puede ocurrirle también en el cuello y en los pliegues de sus brazos.

    Al cambiar a tu bebé, debes asegurarte de que quede totalmente seco y limpio para hacerle el cambio de pañal sin problemas. En ocasiones (dependiendo del tipo de piel de tu bebé) los especialistas recomiendan el uso de cremas especiales. Si ese es tu caso, solo tendrías que asegurarte de secarle muy bien y aplicar la crema.

    3. Utilizar el talco:

    Muchas personas no lo saben, pero el talco para bebé ha sido contraindicado por pediatras desde hace mucho tiempo atrás. Aún así se sigue vendiendo en muchas farmacias. Por eso se recomienda leer muy bien las etiquetas o asegurarte de usar el almidón o fécula de maíz o podrías hacer tu propia crema con aceite de coco y maicena. Ambos ayudan a mantener seca y fresca las áreas del pañal, previene el enrojecimiento e irritación de la piel.  


    El aceite de coco suaviza la piel y contrarresta la erupción del pañal.



    4. Esperar demasiado para cambiar el pañal:

    Uno de los problemas más comunes es que algunos padres esperan hasta último momento para hacerle el cambio de pañal. Aunque piensen hacerlo por «ahorrar», el esperar hasta el último momento para cambiar el pañal del bebé, puede generar escaldaduras en los bebés e incluso infectar la zona y convertirlo en algo más grave.

    Hoy en día, existen muchos pañales con mayor absorción, que avisan mediante el cambio del color que ya están listos para un cambio. Esa puede ser una buena forma de saber con exactitud que se le debe cambiar. Como consejo general, cuando el pañal se abomba o cae en la parte de atrás, ya está listo para ser retirado. ¡Y los cambiadores portátiles nunca estarán demás!

    En caso de utilizar pañales ecológicos se recomienda su revisión más seguida.

    5. Cambiarlo en casa más de dos veces y no bañarlo:


    Por último, pero no menos importante. Es el error de realizarles varios cambios de pañal en el día y no bañarlos. Los bebés deben bañarse todos los días (por recomendación médica). Aunque en ocasiones, se encuentre el clima muy frío o muy húmedo, se recomienda templar su agua y realizarlo en una zona de la casa donde la corriente de aire no les alcance. ¡Al igual que utilizar las toallitas húmedas para bebés lo menos que se pueda!

    Es necesario que todos los días con agua y jabón, se le limpie muy bien sus partes, para evitar la acumulación de bacterias que pueden generar escaldaduras y alergias en la piel. Los niños, aunque no realicen actividad física súdan y por eso es normal que se note pequeños restos de suciedad en los pliegues de su cuerpo. La higiene en los bebés es muy importante. 

    Sin importar que pañales para bebés compres, si logras mantener a tu bebé limpiecito y aseado siempre, contribuyes a su buena salud.


    Fuente: www.babyplaza.com

                                        Luxury Evening Dress All $30 Off Over $179, Code: Eric30, Shop Now!
    Continue Reading




        Si eres madre o padre primerizo esa puede ser una de tus dudas, pero tranquilos porque aquí vais a aprender sobre el fascinante mundo de las pañales infantiles. 
    Lo primero es saber que cuanto mayor es la talla menos pañales viene en la caja por lo tanto gastas más dinero en pañales. Así que yo diría que una educación básica sobre ese tema es importante para la economía familiar. 

    Las tallas van de 1 a 6, desde recién nacido 1 = (P, RN/NB) a 6 (XL)

        Los bebés crecen muy rápido así que es mejor que no le compres muchos de la talla 1 y también compres de la talla 2. Por ejemplo, mi primera hija usó los pañales para recién nacido por 2 - 3 semanas, pero mi segunda bebé sólo los usó 3 días. Si calculas que los bebés necesitan alrededor de 10 pañales al día en realidad no es mucho lo que debes comprar al principio.

        Consejo: Al poner un pañal lo abres bien, como si quisieras voltear al revés, así conseguirás usar la talha que necesita el niño y no cambiarle a la siguiente talla cuando aún no lo necesita; ahorras dinero y su bebé no estará con un pañal fodongo, convengamos que a nadie nos gusta usar ropa interior floja, pues los bebes igual. 

        Cómo saber cuándo es momento de cambiar a la siguiente talla? pues a veces esa línea no está bien clara, pero básicamente le cambias cuando se le sale caquita o se le marca demasiado en las piernas, eso es indicación de que ya podrías pasar a la siguiente etapa aún cuando no esté dentro de ese peso. lee sobre los 5 errores a la hora de cambiar pañales más comunes.


    Mira esa idea de regalo para recordar a su primer pañal 




    Save 25% off site wide at PinkBasis.com! Enter code AFF25 at checkout.
    Continue Reading
    Older
    Stories

    Publicidad

    Acerca de mí

    Nechi Bruno - Performance Blogging
    Presentaci-n-sin-t-tulo-1

    Esposa y madre de dos hermosas niñas: Anabella de 2 años y Olivia Mikaela de 6 meses. " Me encanta poder ayudar a las personas y en este momento de mi vida, la maternidad, la lactancia y la crianza de los hijos son mis grandes áreas de interés.

    recent posts

    Publicidad

    Labels

    • banco de leche (3)
    • depresión posparto (1)
    • elegir pañal (2)
    • iniciar lactancia (5)
    • lactancia en tándem (6)
    • lactancia materna (16)
    • madre primeriza (4)
    • piel con piel (4)
    • producción de leche materna (8)

    Publicidad

    Publicidad

    Luxury Evening Dress All $30 Off Over $179, Code: Eric30, Shop Now!

    Publicidad

    Easter Sale—$59-10%, $79-12%, $99-15%; CODE: EASTER

    Publicidad

    Síguenos aquí

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube

    Blog Archive

    • abril 2022 (1)
    • marzo 2022 (1)
    • febrero 2022 (1)
    • enero 2022 (1)
    • noviembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (4)
    • enero 2021 (7)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (2)

    Publicidad

    Popular Posts

    • Lengua de Madre
    • 12 Consejos para visitar a una mamá en posparto

    Most Popular

    • Lengua de Madre
    • 12 Consejos para visitar a una mamá en posparto
    facebook instagram

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top