Pages

  • Inicio
  • contacto
  • Tienda
Con la tecnología de Blogger.
Instagram facebook

Nechi Bruno

    • Inicio
    • Tienda
    • Acerca de mí





    La leche materna es el mejor que le puedes dar a tu bebé sin lugar a duda, sin embargo a veces se hace un poco difícil el inicio, incluso muchas mamás dejan de dar el pecho por esos grandes desafíos que se presentan en las primeras semanas, hasta más o menos los dos meses de vida del bebé. De hecho el periodo de 0 a 3 meses del bebé es conocido como el cuarto trimestre. 

     Los desafíos los podemos categorizar como físicos, mentales y emocionales; de los cuales los desafíos emocionales juegan un papel principal ya que las hormonas del embarazo aún están presente en el cuerpo, el dormir poco y el cansancio extremo nos puede jugar una mala pasada.

    Ventajas del recién nacido:

    1. Duerme bastante entre 16 y 20 horas al día. Cada bebé es distinto así que puede que haga varias  siestas cortas de 20 minutos o duerma por varias horas, realmente no hay como saber eso de antemano. Normalmente si duerme muy bien por la noche no duerme tanto durante el día. 

    2. Su estómago es pequeño, del tamaño de una canica, así que despreocupate tienes leche suficiente; de hecho el calostro es el primer alimento hasta que se te baje la leche entre los 2 a 5 días. El calostro es llamado gotas de oro u oro líquido. El calostro es muy rico en proteínas... le ayuda a su flora del sistema digestivo. Los bebés alimentados con fórmula no disponen de esa ayuda y eso se repercutirá en su vida adulta.

    3. Hacer piel con piel es una gran bendición tanto para mami como para el bebé, así que disfruta pues no será bebé por mucho tiempo. Disfruta su olor y sus miradas. El hacer piel con piel o piel con pelo (en el caso del papá) les favorece al apego emocional y también a su lactancia.


    Desafíos del recién nacido:

    1. El llanto de un bebé en la casa puede estresarnos pues a veces no se sabe que le pasa pues apenas lo estamos conociendo para descifrar lo que nos quiere decir. Hay que tener en cuenta que los bebés se comunican de muchas maneras y en última instancia recurren al llanto. Puede que tenga hambre, frío o calor, que necesite un cambio de pañales, que tenga gases o aire después de comer o simplemente necesita ser apapachado. A veces en el ambiente hay mucha luz o ruido y el bebé está sobre excitado y sería bueno llevarlo a un rincón tranquilo con luz tenue. 

    Una vez recibí ese consejo que lo puse en práctica: ¨cada vez que su bebé llore péguelo al pecho, sin no quiere comer entonces busca otra causa de la molestia¨. Descubrí que un bebé que tiene a su madre y sus pechos siempre disponibles lloran menos, se sienten más seguros, tienen menos gases y reflujo. 


    2. Dormir poco nos deja  muy mal y cuando llevas varias semanas así eso te puede afectar muchísimo así que pide ayuda a tu esposo o familiar para que pueda descansar 20 minutos de siesta diaria y usa la regla (bebé duerme = mamá duerme) lo más que pueda. la casa puede esperar, los trastes y la ropa también, así que prioriza tu descanso. Si estás descansada estarás en mejores condiciones emocional para atender al bebé y esa tranquilidad se la pasas a tu pequeño.

    Dormir poco también impacta tu lactancia ya que cuando duermes aumenta la producción de la hormona prolactina que es la responsable de tu producción de leche.


    3. Purple crying o periodo morado. Es el llanto inexplicable del bebé entre las 2 semanas y los 6 meses. Su pico máximo se da a los 2 meses de vida del bebé. Lo importante aquí es saber que si nuestro bebé está pasando por ese periodo poder ayudarlo de la manera más calmada posible y Nunca sacudirlo porque puede sufrir lesiones en el cerebro o incluso morir. Te dejo un video explicativo. Ver video 

    Estoy segura de que hay otras ventajas y desafíos que no mencioné aquí, pero mi idea es apenas puntuar los puntos que a mí me parecieron más relevantes en mi propia experiencia de madre. 

    Aquí te dejo unos productos que me fueron de gran ayuda al inicio de mi lactancia. 

    Si tienes los pezones doloridos o agrietados e15sa crema es una maravilla y no necesita lavar los pechos para dar de comer al bebé
     8$ 
    Tip: Además busca corregir el agarre para que no te duela.




    Haz tu banco de leche usando esas bolsas para el almacenamiento de leche materna, así si tienes una emergencia, necesitas complementar o simplemente quieres un descanso tu bebé tiene leche de mamá.     13.88 $



    Esas almohadillas de gel para lactancia son una maravilha, las puedes poner en la nevera y ponerlas en los pezones después de amamantar. ¡Siente el frecor! 7$


                                                                                                                                                                                                                                                         Si eres una de las pocas afortunadas que tienes leche que se derrama puedes usar esas almohadillas desechables para lactancia, son absorbentes y no te deja mojar la ropa. Son perfectas para usar en la noche también. 12.99$








    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Néctar de Mamá

    Néctar de Mamá
    Nuestro blog ebook sobre la Lactancia Materna para mamás primerizas

    Suscríbete al Blog

    Subscribete

    * indicates required

    Acerca de mí

    Nechi Bruno - Performance Blogging
    Presentaci-n-sin-t-tulo-1

    Esposa y madre de dos hermosas niñas: Anabella de 2 años y Olivia Mikaela de 6 meses. " Me encanta poder ayudar a las personas y en este momento de mi vida, la maternidad, la lactancia y la crianza de los hijos son mis grandes áreas de interés.

    recent posts

    Labels

    • banco de leche (3)
    • depresión posparto (1)
    • elegir pañal (3)
    • iniciar lactancia (6)
    • lactancia en tándem (6)
    • lactancia materna (18)
    • madre primeriza (5)
    • piel con piel (5)
    • producción de leche materna (9)

    Publicidad

    Luxury Evening Dress All $30 Off Over $179, Code: Eric30, Shop Now!

    Publicidad

    Easter Sale—$59-10%, $79-12%, $99-15%; CODE: EASTER

    Síguenos aquí

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube

    Blog Archive

    • septiembre 2023 (1)
    • marzo 2023 (1)
    • noviembre 2022 (1)
    • julio 2022 (1)
    • abril 2022 (1)
    • marzo 2022 (1)
    • febrero 2022 (1)
    • enero 2022 (1)
    • noviembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (4)
    • enero 2021 (7)
    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (2)

    Popular Posts

    • 8 Beneficios de las Multivitaminas Durante la Lactancia Materna
    • La lactancia materna a partir de los 2 años

    Most Popular

    • 8 Beneficios de las Multivitaminas Durante la Lactancia Materna
    • La lactancia materna a partir de los 2 años
    facebook instagram

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top